_VMG7085
La musicalidad y el estudio del movimiento son pilares fundamentales en nuestro baile y elementos principales que intentamos transmitir. Deseamos mostrar desde nuestro arte lo maravilloso de ésta danza. Los invitamos a disfrutar del Tango, a abrazar y zambullirse en interminables melodías de instrumentos que suspiran en cada nota.

 

Somos Rocío Vargas y Diego Benitez, nacidos en la Ciudad de Buenos Aires y oriundos de San Antonio de Padua, Argentina.

Nuestros primeros recuerdos en relación al Tango, tienen que ver con una melodía que escuchábamos de fondo en nuestros hogares, que resultaba lejana para nuestra edad y fuera de moda en relación a lo que en ese momento se escuchaba y bailaba entre jóvenes. Sin embargo, sería de tanta influencia en nuestras vidas…

Claramente, nuestros genes de argentinos y porteños nos marcarían para siempre; nuestro destino sería recorrer ese hermoso camino plagado de melodías de violines y bandoneones!.

Desde adolescentes comenzamos a tomar clases de folklore argentino y a formar parte de compañías locales. Poco a poco, el Tango comenzaba a hacerse tan presente que sentíamos su llamado a hacerlo parte de nuestra vida cotidiana y profesional. Nos dimos cuenta que el Tango era nuestra pasión, nuestra forma de expresarnos y que entonces formaría parte de nuestro proyecto de vida.

Como profesionales, tuvimos el gusto de mostrar nuestro arte por gran parte de Argentina y el orgullo de llevar nuestra cultura a lejanos países como India, Nepal, Corea del Sur y Japón. En América, hemos trabajado en importantes festivales de Canadá, Colombia, Brasil, Guatemala y Costa Rica. En la actualidad, damos clases en Buenos Aires y en nuestro país hermano de Uruguay fortaleciendo el vinculo de las culturas rioplatenses.

Agradecemos a todos nuestros maestros y personas que desde sus enseñanzas de técnicas de danza y de vida, nos alentaron y aconsejaron. Sus sabias palabras nos inculcaron los valores que implican un camino profesional, Luis Sandá, Oscar Gauna, Cecilia Diaz, Leonardo Cuello y especialmente nuestro amigo, maestro y coreógrafo Mario Morales.